lunes, 21 de mayo de 2012

PRIMER Y SEGUNDO CONDICIONAL...


Primer condicional y segundo condicional

En realidad, hay una variedad casi infinita de frases condicionales, pero para aprender condicionales lo que hay que tener en cuenta es si la condición es muy probable de cumplirse o no.
Así podemos dividir las frases condicionales en varios grupos: probables, poco probables y imposibles. Podemos darles los números de 1 a 3 para designar el nivel de seguridad que tenemos. Aquí hablaremos solo del primer y segundo condicional.
Primer condicional: situaciones que vemos muy probables:
(If + present simple, will + infinitive)
If you wash the dishes, I’ll clean the living room.
If she asks me, I’ll help her.
If you marry him, he’ll be very happy.
IMAGEN 

VÍDEO


El segundo condicional puede hablar tambien de situaciones puramente hipotéticas:
If I were taller, I’d be a profesional basketball player. (In fact I’m only 1.83m.)
If I had more time, I would learn Arabic. (But I work 60 hours a week.)
Podemos hacer las frases condicionales de las dos siguientes maneras:
If he lived in París, he would study art. 
He would study art if he lived in Paris.
If he earned a better salary, he would move to the suburbs.
He would move to the suburbs if he earned a better salary.
IMAGEN

VÍDEO




PRESENTE SIMPLE






Presente Simple 


El presente simple, también llamado del indicativo, es el tiempo verbal más simple del inglés. Se suele utilizar para hablar sobre hechos que constituyen hábitos o costumbres.
Se forma con la forma base del verbo del infinitivo. Este infinitivo consta de dos partículas: to y la forma base del verbo, así, por ejemplo, to eat es un infinitivo que significa comer.
Conozcamos en la siguiente tabla el presente del indicativo:

Conjugación
Inglés
Español
1ª per. singular
work
yo trabajo
2ª per. singular
you work
tú trabajas
3ª per. singular
he works
she works
It works
él trabaja
ella trabaja
(para objetos)
1ª per. plural
we work
nosotros/as trabajmos
2ª per. plural
you work
vosotros/as trabajais
3ª per. plural
they work
ellos/as trabajan
La única dificultad escriba, como de costumbre, en la 3ª persona del singular; de hecho, esta 3ª persona es especial a la hora de conjugar verbos. Como regla general se añade s, aunque veremos que existen algunas excepciones.

Usos del presente simple

Este tiempo verbal se utiliza para expresar hechos o verdades generales.
The Sun warms the atmosphere. -> El Sol calienta la armósfera.
También usamos el presente simple para hablar de hábitos; en este caso, en la oración suele aparecer expresiones de frecuencia, como usually o always.
We play tennis usually. -> Nosotros jugamos al tenis ocasionalmente.
You study always. -> Vosotros estudiais siempre.
Tambien lo usamos para expresar horarior o programas (como el programa de un espectáculo teatral).
The train leaves in an hour. -> El tren llega en una hora.

Reglas ortográficas para la 3ª persona del singular

Como regla general, a la forma verbal de la 3ª persona del singular se le añade s; no obstante, existen unas cuantas reglas para una serie de formas verbales que son especiales:
1.- Cuando el verbo acaba ya en s, o en un sonido parecido como shch o x:
watch -> watches (mirar)         dash -> dashes (arrojar)
2.- Cuando el verbo acaba en o, también se añade es:
go -> goes (ir)        do -> does (hacer)
3.- Cuando el verbo acaba en y, y a ésta le precede una consonante, tenemos que cambiar la y por i, para a continuación añadir es:
fly -> flies (volar)         study -> studies (estudiar)
Observa que estas reglas ortográficas son las mismas que se aplican para formar el plural. También son las que se usan para formar otros tiempos verbales, por lo que una vez que las aprendas tendrás mucho ganado.  










IMAGEN













VÍDEO




PASADO SIMPLE...


Pasado Simple - (Simple Past Tense)

El Pasado Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones que han sucedido en un tiempo anterior y que ya han finalizado, por ejemplo:
She cleaned her house. Ella limpió su casa.
broke the window. Yo rompí la ventana.

Aquí vemos su conjugación que en el español equivale al Pretérito Indefinido. Observa que la estructura de la oración es similar a la del Presente Simple:

Tanto en la forma interrogativa como en negativa se utiliza como auxiliarDID que es la forma pasada del verbo "TO DO" y acompaña al verbo principal en su forma infinitiva. En las negaciones puede utilizarse la forma contraída de DID NOT o sea DIDN'T. En el cuadro superior se emplea el verbo To Play (Jugar) a modo de ejemplo.

Al expresar una oración en Pasado Simple se entiende que la acción no guarda relación con el presente, como vemos en los siguientes casos:
He lost the keys. Él perdió las llaves.
(Puede que en el presente las haya encontrado).

She lent me a book. Ella me prestó un libro.
(Puede que ya se lo haya devuelto).

También es posible indicar el momento en que se desarrolla la acción para indicar el tiempo con mayor precisión:
They saw the movie last night. Ellos vieron la película anoche.
We went to London yesterday. Nosotros fuimos a Londres ayer.

Para poder formar una oración en tiempo pasado debemos distinguir dostiposVERBOS REGULARES y VERBOS IRREGULARES.

En el primero de los casos forman su Pasado Simple añadiendo la terminación ED al infinitivo, mientras que los irregulares reciben ese nombre por no seguir un patrón determinado y en este caso deben estudiarse individualmente.





IMAGEN


VÍDEO